- Con el lanzamiento de esta nueva operación, la compañía fortalecerá su presencia en Ecuador y ofrecerá una mayor conectividad entre Sudamérica y Norteamérica.
- Con dos frecuencias semanales desde Quito hasta Los Ángeles, Avianca Cargo favorecerá el sector floricultor diversificando la puerta de entrada de este producto a Estados Unidos.
- El lanzamiento de esta nueva operación se llevó a cabo en el Terminal de Carga Internacional del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, en compañía del Viceministerio de Servicios de Transporte y Obras Públicas, Quiport y Expoflores.
Como respuesta al crecimiento del sector de carga aérea y a su compromiso con el desarrollo del mercado ecuatoriano, Avianca Cargo anunció la ampliación de su capacidad con la inauguración de su nuevo destino carguero: Los Ángeles.
Con dos frecuencias a la semana entre Quito y Los Ángeles, Avianca Cargo fortalecerá su presencia en la región y entregará mayor conectividad entre las dos ciudades, operando la ruta Quito – Bogotá – Los Ángeles, a fin de ampliar el número de toneladas transportadas a Norteamérica que, actualmente representan el 80% de las toneladas semanales exportadas por la compañía desde Ecuador.
De igual manera, le permitirá diversificar los puertos de entrada de flor a Norteamérica, sumando este destino a Miami como punto ya existente y a través del cual, hizo llegar cerca de 18.000 toneladas en alrededor de 300 vuelos operados desde Ecuador y Colombia en la reciente Temporada de San Valentín.
“En Avianca Cargo seguimos conectando los mercados suramericanos con el mundo. Ahora con un segundo punto de entrada a USA y conexiones vía Los Ángeles. Con esta inauguración carguera, además de entregarle una propuesta de servicio más robusta a nuestros clientes, seguiremos promoviendo la competitividad de la industria floricultora, pues el 75% de la carga que exportamos desde Ecuador, bajo los más altos estándares de calidad y en los tiempos demandados, corresponde a flores cultivadas por manos ecuatorianas”, afirmó Juan Cruz Correa, vicepresidente de Ventas de Avianca Cargo.
Con la certificación CEIV Fresh otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el galardón como la aerolínea de América con Excelencia logística de carga aérea perecedera en los STAT Awards, Avianca Cargo garantiza el manejo riguroso de embarques sensibles al tiempo y la temperatura, como la flor y otros productos como frutas y pescados, que representan el otro 20% de la carga exportada desde Ecuador.
Por su parte, José Luis Aguilar, viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas, afirmó, “el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y las aerolíneas comerciales da buenos resultados. Nuestro compromiso es mejorar las
condiciones de transporte aéreo para fortalecer el desarrollo comercial y productivo de nuestro país. Felicitamos todas las gestiones de Avianca Cargo por la apertura de su nueva ruta de carga desde Quito a Los Ángeles, que impulsará la dinamización de la productividad del país. Cuenten con nuestro apoyo siempre”.
Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport, felicitó a la aerolínea por su decisión y agradeció por la confianza depositada en el aeropuerto, además, añadió: “La operación de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Quito se ha consolidado como la más grande del país. Con 290 mil toneladas métricas transportadas en 2022, hoy somos el principal puerto de transporte de carga aérea del Ecuador y ocupamos un lugar importante en América Latina por volumen de carga anual. Esto ha convertido al aeropuerto de Quito en un polo de desarrollo cada vez más destacado, potenciando no solamente el turismo, sino también las actividades productivas orientadas a la exportación, en especial de flores, pero también de frutas y otros productos”, concluyó.
Como parte de este plan de crecimiento y con alrededor de 10 frecuencias en promedio semanales, la compañía espera incrementar la carga exportada a Los Ángeles