El COE Nacional dispuso la reanudación de vuelos comerciales de pasajeros a partir del 1 de junio.

La reanudación de vuelos será paulatina y dependerá de factores como la demanda, la capacidad de las aerolíneas de reactivar su flota y las condiciones en los aeropuertos de destino.

 

 

El transporte aéreo comercial de pasajeros se reanudará a partir del 1 de junio próximo, así lo informó esta tarde la Ministra de Gobierno María Paula Romo. De acuerdo con la Ministra, en una primera etapa solo se permitirá la operación de un 30% de las frecuencias o vuelos que los aeropuertos manejaban antes del inicio de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

El Presidente y Director General de Corporación Quiport, Andrew O’Brian, se congratuló por el anuncio que “permitirá el inicio de la recuperación del sector de transporte aéreo, del que dependen otros sectores, el principal de ellos es el turismo”. Señaló además que es necesario conocer más a fondo los detalles de la operación en términos de los requisitos que deberán cumplir los viajeros nacionales e internacionales, como por ejemplo lo relacionado con medidas de aislamiento preventivo obligatorio.

La reanudación de las operaciones aéreas comerciales de pasajeros será paulatina y dependerá de factores como a demanda por parte de los pasajeros, la capacidad de las aerolíneas para poner en marcha sus flotas y las condiciones operacionales de los aeropuertos de destino. “Al inicio tendremos muy pocos vuelos a determinados destinos. En la medida en que otros países avancen en la apertura de sus fronteras se irá incrementando la oferta de vuelos y destinos y el tráfico de pasajeros”, dijo Andrew O’Brian, quien fue enfático en decir que todo el sistema de transporte aéreo en el mundo se está preparando con los más altos niveles de seguridad sanitaria para retomar la conectividad aérea.

Corporación Quiport informará oportunamente a través de sus canales oficiales: redes sociales y sitio web aeropuertoquito.aero sobre la programación e itinerarios de los vuelos disponibles una vez que las aerolíneas confirmen su operación hacia Quito.

“Estamos muy agradecidos con la decisión del COE nacional y con el Municipio de Quito por creer en nosotros y por su visión para reactivar el sector; esto demuestra la solidez de los protocolos de seguridad sanitaria que presentamos. Estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos de desarrollar nuestras operaciones con seguridad para pasajeros y empleados aeroportuarios”, manifestó el principal ejecutivo de Quiport.

Este es solo un primer paso, aunque de mucha importancia, ya que damos a las aerolíneas y al mundo el mensaje de que estamos listos para retomar la conectividad. Ahora estamos concentrados en el arduo trabajo de encontrar los puntos de destino para la operación de las aerolíneas desde el aeropuerto de Quito.